Política

estafa de Koriun en Honduras

CNBS bajo la lupa: la falta de respuesta ante el fraude de Koriun

La ira de los más de 35,000 hondureños perjudicados por el esquema piramidal de Koriun Inversiones sigue en aumento, mientras la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) recibe críticas por su falta de acción frente al engaño. Los perjudicados reclaman el desamparo por parte de la entidad responsable de la vigilancia financiera y señalan una falta de acción tanto en el ámbito legal como administrativo.La inacción de la CNBS ante el engaño financieroDesde que los primeros indicios de irregularidades en Koriun comenzaron a ser denunciados, la CNBS estuvo al tanto de la situación, pero no tomó medidas eficaces para…
Leer más
estafa de Koriun en Honduras

Qué revela el caso Koriun sobre la supervisión financiera en Honduras

El reciente escándalo relacionado con la estafa piramidal de Koriun Inversiones, que ha perjudicado a más de 35.000 ciudadanos en Honduras, se ha convertido en un tema central del debate político debido a los cuestionamientos surgidos hacia personas cercanas al entorno del poder presidencial. Las críticas han sido dirigidas principalmente al denominado “familión Zelaya”, expresión utilizada por sectores opositores y grupos ciudadanos para referirse a los funcionarios que tienen lazos familiares o políticos con la presidenta Xiomara Castro y el expresidente Manuel Zelaya.Aunque el Ministerio Público ha comenzado procesos judiciales y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ha…
Leer más
Fuerzas Armadas

Rechazo ciudadano ante censura ejercida por Fuerzas Armadas

Las recientes tensiones públicas entre los militares de Honduras y ciertos sectores del periodismo autónomo han aumentado las inquietudes sobre el respeto a la libertad de expresión en la nación. La divulgación de un comunicado oficial dirigido al periodista Rodrigo Wong Arévalo, en respuesta a comentarios emitidos en la televisión nacional, ha sido vista por organizaciones de derechos humanos como un preocupante indicio de censura por parte de las instituciones. Este hecho se añade a una serie de situaciones que muestran una creciente fricción entre el cuerpo militar y los medios que sostienen una línea editorial crítica.Comunicados oficiales y reclamos…
Leer más
Fuerzas Armadas de Honduras

Elecciones generales en Honduras: papel clave del Ejército

En un panorama de tensión institucional y falta de confianza por parte de la ciudadanía, las Fuerzas Armadas de Honduras se alistan para ser un actor crucial en las elecciones generales de noviembre. Sus acciones serán monitoreadas de manera minuciosa, especialmente tras su controvertido papel el pasado 9 de enero, lo cual reavivó la discusión sobre su función en el equilibrio democrático de la nación.Dudas después de la crisis del 9 de eneroLos hechos del 9 de enero marcaron un punto de inflexión en la percepción pública sobre la imparcialidad de los cuerpos militares. En esa jornada, diversas organizaciones de…
Leer más
Rixi Moncada

Tensión religiosa-electoral: el nuevo frente de Rixi Moncada

En un escenario político ya marcado por la polarización, la candidata presidencial del oficialismo hondureño, Rixi Moncada, generó una nueva controversia al cuestionar abiertamente el rol de las iglesias en el país. Las declaraciones, realizadas durante un acto partidario, provocaron reacciones inmediatas de líderes religiosos y sectores ciudadanos, que calificaron sus palabras como una afrenta al papel histórico de las instituciones eclesiásticas en la vida pública hondureña.El acontecimiento se añade a una serie de tensiones anteriores entre el partido en el poder y varios grupos sociales, en un contexto electoral que avanza con profundas divisiones ideológicas y crecientes dudas sobre…
Leer más
Honduras prioriza gasto militar

Presupuesto 2025 en Honduras: salud en retroceso, defensa en ascenso

En un entorno caracterizado por la fragilidad del sistema de salud y un creciente rol militar en cuestiones civiles, el proyecto preliminar de presupuesto presentado por el Gobierno de Honduras ha suscitado un intenso debate político e institucional. La propuesta incluye un aumento considerable en los recursos asignados a la Secretaría de Defensa Nacional, mientras que disminuye el presupuesto destinado a la Secretaría de Salud, lo cual ha generado críticas desde diferentes sectores sociales y legislativos.Revisión de las distribuciones presupuestalesEl documento preliminar enviado al Congreso Nacional prevé un aumento millonario al presupuesto de las Fuerzas Armadas, al tiempo que establece…
Leer más
Congreso paralelo en Honduras

¿Puede Luis Redondo formar un Congreso paralelo en Honduras?

En un contexto de creciente polarización institucional, el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, planteó la posibilidad de expulsar a diputados de la oposición y establecer un órgano legislativo paralelo si persiste el bloqueo a las iniciativas del oficialismo. Las declaraciones, pronunciadas durante una sesión en el hemiciclo, provocaron una ola de reacciones críticas por parte de las bancadas opositoras y diversos sectores políticos y jurídicos del país.Redondo denuncia obstrucción legislativa y advierte sobre acciones fuera de lo comúnLuis Redondo, quien preside el Legislativo y es miembro del partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE), mostró su descontento por…
Leer más
Justicia Tributaria

América Latina y justicia tributaria: riesgos para la estabilidad empresarial

La política tributaria en América Latina ha adquirido un papel más relevante como medio de confrontación entre los gobiernos y el sector privado. Diversos países, alineados ideológicamente con el Foro de São Paulo, han propuesto cambios fiscales para eliminar los sistemas tributarios favorables, en un discurso que culpa a las grandes corporaciones por las desigualdades inherentes de la región. Honduras, bajo el liderazgo de Xiomara Castro, forma parte de esta tendencia regional, presente también en Colombia, Chile, Bolivia, México y Brasil.Cambios tributarios y debates sobre justicia socialEn Honduras, el Gobierno ha promovido la Ley de Justicia Tributaria como una prioridad…
Leer más
Héctor Zelaya

Héctor Zelaya bajo críticas por postura sobre ley tributaria controversial

Las declaraciones recientes de Héctor Manuel Zelaya, quien es el secretario privado del presidente, han generado una nueva ronda de críticas en el escenario político de Honduras, reavivando el debate sobre la polémica Ley de Justicia Tributaria. En un contexto caracterizado por la división legislativa y la falta de confianza entre los partidos políticos, sus comentarios han sido vistos como un indicio de posibles intentos del gobierno de avanzar con la reforma fiscal sin contar con el necesario apoyo del parlamento ni un proceso de discusión transparente.Debate por comentarios del representanteDurante una intervención pública, Héctor Zelaya sugirió que la Ley…
Leer más
Xiomara Castro

Xiomara Castro y el conflicto institucional por los resultados electorales

En un escenario caracterizado por la debilidad institucional y la polarización política, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, provocó polémica al anunciar una victoria electoral del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados oficiales. Esta declaración, efectuada en un evento del partido transmitido en medios oficiales y plataformas sociales, ha sido vista por varios sectores como una posible violación al principio de neutralidad esperado de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo durante un proceso electoral en desarrollo.Afirmaciones del presidente indican posibles resultadosDurante la intervención pública, Castro felicitó a Rixi Moncada —figura…
Leer más