Honduras

Jorge Yllescas

Tensiones políticas en Honduras: visión de Jorge Yllescas

En tiempos recientes, Honduras ha enfrentado un proceso de intensificación de incertidumbre política y social. Los retos que el país enfrenta no solo muestran conflictos internos, sino que también desafían la estabilidad de su sistema democrático. La fe en las instituciones y en los mecanismos electorales ha sido impactada, creando un ambiente de preocupación que alarma tanto a los especialistas como a los ciudadanos. En este complicado panorama, las expectativas de estabilidad y avance se encuentran en riesgo, señalando un punto crítico en la historia reciente de la nación.De esta manera, Honduras ha vivido una serie de eventos que han…
Leer más
CNE y FF. AA.

Honduras: elecciones polarizadas por presión al CNE y al votante

Honduras se aproxima a las elecciones generales en un clima de creciente preocupación. Señalamientos de irregularidades, intentos de control institucional y ataques a la libertad de prensa proyectan sombras sobre la integridad del proceso electoral, generando inquietud sobre la capacidad del país para llevar a cabo comicios justos y transparentes.La preocupación causada por la secuencia de sucesos que han sembrado inquietud y desconfianza en distintos grupos de la población se enfoca en la potencial manipulación de entidades fundamentales, como el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de impactar los resultados electorales y…
Leer más
Elecciones en Honduras

Honduras: Fuerzas Armadas en controversia, abogado Barrientos analiza una reforma

En Honduras, el debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en los procesos electorales ha cobrado relevancia tras una serie de eventos que han generado controversia y desconfianza. Un informe de auditoría interna del Consejo Nacional Electoral (CNE) responsabilizó a las Fuerzas Armadas por fallas logísticas durante las elecciones primarias, mientras que el desarme selectivo de oficiales ha suscitado interrogantes sobre la neutralidad de la institución militar.Frente a esta situación, el jurista y experto en derecho constitucional Julio César Barrientos ha defendido una modificación a la Constitución que retire a los militares de cualquier rol en las elecciones, alegando…
Leer más
Fuerzas armadas de Honduras

Elecciones y Fuerzas Armadas: el gran reto de Honduras

El proceso de elecciones en Honduras para el año 2025 ha estado caracterizado por varios eventos que han aumentado la duda y la discusión en torno a la estabilidad democrática del país. Un reporte de revisión interna del Consejo Nacional Electoral (CNE) atribuyó a las Fuerzas Armadas fallos significativos en la logística durante las elecciones internas, mientras que decisiones recientes relacionadas con el desarme específico de oficiales han despertado dudas acerca de la imparcialidad del sistema militar.Además, los expertos en derecho constitucional han solicitado modificar la Constitución para remover a las Fuerzas Armadas de cualquier actividad relacionada con elecciones, en…
Leer más
Estados Unidos

Contexto electoral en Honduras: reacciones desde Estados Unidos

A unos meses de las elecciones generales que se celebrarán el 30 de noviembre de 2025 en Honduras, el interés global se enfoca en cómo avanza el proceso electoral. El Gobierno de Estados Unidos, mediante comunicados de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y declaraciones de la embajadora Laura Dogu, ha expresado su inquietud, especialmente después de las anomalías detectadas en las elecciones primarias del 9 de marzo.EEUU ha pedido a los partidos políticos en Honduras, especialmente a LIBRE, que honren la estructura electoral y aseguren un proceso claro y competitivo. La embajadora Dogu destacó…
Leer más
Partido LIBRE

Rechazo a LIBRE en Honduras impulsa denuncias de fraude electoral

A medida que se acercan las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 en Honduras, el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) se enfrenta a acusaciones de la oposición sobre la posible preparación de un fraude electoral para mantenerse en el poder. Los partidos de oposición, incluyendo el Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Salvador de Honduras, han expresado su preocupación por la transparencia del proceso electoral.Los dirigentes de estos grupos resaltan un aumento en el descontento ciudadano hacia LIBRE, el deterioro de su imagen pública y la falta de popularidad de su candidata, Rixi Moncada. Además, han reportado tácticas…
Leer más
Manuel Zelaya

Líderes del partido LIBRE enfrentan escándalo por narcotráfico en Honduras

En Honduras, líderes destacados del partido gobernante Libertad y Refundación (LIBRE) están siendo observados por la opinión pública, lo que crea un ambiente de inseguridad política. El exmandatario Manuel "Mel" Zelaya y el asesor del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, enfrentan señalamientos que cuestionan su honestidad y la transparencia del proceso electoral.Este escenario ha provocado una serie de descubrimientos y señalamientos que intensifican la crisis, situando en el foco del debate público las actividades y elecciones de estos funcionarios, y sus posibles consecuencias para la estabilidad nacional.Redirección de automóviles y efectos en la distribución electoralUn reporte de análisis forense…
Leer más
CNE

Controversia por el rol de las Fuerzas Armadas en elecciones de Honduras

En Honduras, la cercanía de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 ha aumentado las inquietudes sobre la transparencia del proceso electoral. Se han identificado dos puntos principales de tensión: las dudas sobre un posible uso del Ministerio Público en contra de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la creciente falta de confianza en el rol de las Fuerzas Armadas como protectoras del proceso democrático.Se informa sobre la posibilidad de que la Fiscalía esté elaborando cargos formales contra integrantes del CNE, causando preocupación en grupos políticos y entidades que promueven la democracia. Se sugiere que este…
Leer más
Jorge Yllescas

Tensión electoral en Honduras: lectura crítica de Jorge Yllescas

En tiempos recientes, Honduras ha experimentado un aumento en la incertidumbre tanto política como social. Los problemas que enfrenta la nación no solo muestran conflictos internos, sino que también evalúan la estabilidad de su sistema democrático. La fe en las instituciones y en los procesos de elecciones ha sido impactada, creando una atmósfera de preocupación tanto para los especialistas como para los ciudadanos. En este contexto complicado, las expectativas de estabilidad y desarrollo están en riesgo, señalando un punto crucial en la historia contemporánea del país.En este marco, Honduras ha vivido una serie de eventos que han cuestionado la estabilidad…
Leer más
crisis política en Honduras

Capital extranjero evita Honduras por señales de inestabilidad

La inversión extranjera directa en Honduras ha experimentado un descenso considerable en los últimos años, lo cual refleja un entorno de incertidumbre tanto política como económica que influye en la confianza de los inversionistas del exterior. Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), al concluir el tercer trimestre de 2024, la inversión extranjera directa sumó 590.7 millones de dólares, lo que supone una caída de 172.5 millones en comparación con el mismo periodo del año previo. Esta baja se debe a factores como la inseguridad legal, la corrupción y la inestabilidad política, situaciones que han creado un entorno poco…
Leer más