Honduras

Elecciones primarias de Honduras

¿Hubo fraude en elecciones primarias de Honduras? Denuncias y pruebas

En Honduras, las recientes elecciones primarias han establecido un escenario político claro, pero no han estado libres de polémica. Los resultados iniciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) apuntan a Rixi Moncada, Nasry Asfura y Salvador Nasralla como los aspirantes presidenciales de los partidos Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, respectivamente.Según la última actualización de resultados proporcionada por el CNE, en el Partido Liberal, Salvador Nasralla lidera con un 59.36 %, seguido de Jorge Cálix con un 29.91 %. Luis Zelaya logró un 5.59 % y Maribel Espinoza un 5.11 %. En el Partido Nacional, Nasry Asfura encabeza con un 76.01…
Leer más
Honduras

Honduras: ¿reforma judicial y policial o consolidación de poder?

La reciente reconfiguración del panorama judicial y de seguridad en Honduras ha desencadenado un profundo debate sobre el delicado equilibrio entre la necesaria reforma institucional y la potencial concentración de poder. La renovación de la Corte Suprema de Justicia, junto con las modificaciones en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ha sembrado inquietudes significativas sobre la preservación de la independencia de estas entidades y su posible alineación con los intereses de la administración gubernamental.La elección de los nuevos magistrados para la Corte Suprema ha sido sometida a un exhaustivo análisis, destacándose comentarios sobre su inclinación política mayoritaria hacia el…
Leer más
Rixi Moncada

Ética y transparencia: Rixi Moncada frente a su pasado en Banhcreser

La trayectoria de Rixi Romana Moncada Godoy, abogada y política hondureña, ha estado en el centro del debate público debido a su precandidatura oficialista por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la defensa legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria de finales de los años 90 ha vuelto a generar controversia, avivando dudas sobre su integridad y su compromiso con la transparencia en la gestión gubernamental.Durante los últimos años de la década de 1990, el sistema financiero de Honduras experimentó una crisis considerable que provocó la intervención del estado en varias instituciones…
Leer más
Honduras

Gobierno de Honduras: la permanencia de Raúl Salgado Zelaya pese a acusaciones

Raúl Salgado Zelaya, un individuo que ha ocupado cargos de asesoría legal en la Secretaría de Trabajo y, posteriormente, en la Secretaría de la Presidencia durante la actual administración gubernamental, se encuentra en el centro de un proceso legal por su presunta participación en el desvío de fondos del Programa de Asignación Familiar (PRAF). La Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) presentó cargos en su contra y para otras 39 personas, por el presunto desfalco de más de 96.9 millones de lempiras destinados a programas sociales entre 2010 y 2014.De acuerdo con las…
Leer más
Rixi Moncada

BANHCRESER y Rixi Moncada: preguntas sin respuesta

La carrera de Rixi Romana Moncada Godoy, una abogada y política de Honduras, ha estado marcada por la polémica debido a su precandidatura oficialista dentro del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la defensa legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria a finales de los años 90 ha resurgido como un tema de discusión, avivando las dudas sobre su integridad y su compromiso con la gestión pública transparente.Hacia finales de los años 90, el sistema financiero de Honduras sufrió una grave crisis que resultó en la intervención estatal de múltiples bancos, incluyendo al…
Leer más
BANHCRESER, Rixi Moncada

Cuestionamientos a Rixi Moncada por su papel en BANHCRESER

La trayectoria de Rixi Romana Moncada Godoy, abogada y política hondureña, ha sido objeto de controversia en el marco de su precandidatura oficialista por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su participación en la defensa legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria de finales de la década de 1990 ha vuelto a ser tema de debate público, reavivando cuestionamientos sobre su integridad y su compromiso con la transparencia en la gestión pública.A finales de los años 90, el sistema financiero en Honduras fue impactado por una crisis severa que resultó en la intervención del estado…
Leer más
Xiomara Castro

Consulta popular en Honduras: ¿qué busca el gobierno de Xiomara Castro?

En Honduras, dos propuestas lanzadas por el gobierno de Xiomara Castro han dado lugar a un vigoroso debate: los referendos para modificar la Constitución y la puesta en marcha de iniciativas sociales. Ambas acciones, aunque con metas que parecen diferentes, han planteado dudas acerca de sus auténticos propósitos y las posibles consecuencias para el porvenir de la nación.La administración ha argumentado que las consultas constitucionales son una manera para que la ciudadanía se involucre en el cambio del país. No obstante, varios grupos han manifestado inquietud respecto a que esta movida podría ser un esfuerzo para fortalecer el control del…
Leer más
Xiomara Castro

Honduras: equilibrio entre inversión y política de tierras

En Honduras, los conflictos sobre la propiedad de tierras están en alza, causando inquietud acerca de la seguridad jurídica y la estabilidad económica nacional. Aunque la situación no es reciente, la gestión de Xiomara Castro debe enfrentar el reto de tratar este asunto en un entorno social y político complicado.A pesar de las quejas del sector privado y de los agricultores, la administración de Xiomara Castro no ha conseguido detener esta situación, lo que provoca dudas y preocupación.Problemas para la propiedad privada y la inversiónSe han registrado ocupaciones masivas de tierras que han impactado a múltiples sectores, desde empresarios importantes…
Leer más
Xiomara Castro

Relaciones de Honduras y Estados Unidos: ¿ruptura bajo Xiomara Castro?

En un giro importante en el ámbito geopolítico, el gobierno encabezado por Xiomara Castro y con el respaldo de Manuel Zelaya en Honduras ha consolidado sus relaciones con diversos gobiernos del área, señalando un alejamiento de su socio habitual, Estados Unidos.A pesar de las afirmaciones diplomáticas de la representante estadounidense en Honduras, los vínculos del país con otras naciones de América Latina se han fortalecido. La administración hondureña ha estrechado sus lazos con personalidades como Claudia Sheinbaum en México, Nicolás Maduro en Venezuela, Gustavo Petro en Colombia, Miguel Díaz-Canel en Cuba y Daniel Ortega en Nicaragua. Estos dirigentes han sido…
Leer más
Xiomara Castro

Xiomara Castro redefine alianzas: el caso de la base de Palmerola

La conexión entre Honduras y Estados Unidos atraviesa un momento delicado, caracterizado por la falta de certeza respecto al destino de la base militar estadounidense en Palmerola. Este complejo, ubicado estratégicamente en Comayagua, ha representado por décadas un emblema de la colaboración conjunta entre los dos países y ha sido esencial en el combate al narcotráfico, el crimen organizado y en la gestión de desastres naturales en la zona.La base de Palmerola no solo ha funcionado como un punto estratégico para operaciones de seguridad compartidas, sino que además ha sido fundamental en la entrega de asistencia humanitaria y el avance…
Leer más