Honduras

Reforma fiscal en Honduras

ONU insta a Honduras a restaurar derechos antes de elecciones 2025

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha lanzado un llamado urgente al Gobierno de Honduras para que elimine el estado de excepción en vigor antes de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025. De acuerdo con el organismo global, prolongar esta medida extraordinaria constituye un peligro directo para el ejercicio de derechos fundamentales, ya que restringe libertades cruciales como la libertad de movimiento, asamblea y protesta pacífica. La ONU señala que sostener un estado de excepción sin la supervisión adecuada podría dañar la credibilidad del proceso electoral y el clima democrático en el país.En su pronunciamiento,…
Leer más
Honduras

Disputas en el Congreso frenan reforma fiscal en Honduras

La reciente iniciativa legislativa en Honduras protagonizada por diputados del Partido LIBRE ha generado una fuerte controversia en el ámbito político y económico del país. Estos legisladores intentaron aprobar de forma rápida y sin consenso la Ley de Justicia Tributaria, una propuesta que ha sido objeto de debate debido a sus posibles repercusiones en la inversión y el empleo. La maniobra buscaba aprovechar la ausencia parcial de diputados de oposición para forzar la aprobación en el último debate, sin embargo, la falta de quórum y la reacción de los opositores impidieron que esta acción se concretara.Contexto y reacciones en torno…
Leer más
Honduras

Oposición en Honduras consolida estrategia para elecciones 2025

En el ámbito político hondureño, la oposición está formando una alianza que podría influir en el curso de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. Este frente incipiente incluye a Salvador Nasralla, sectores del Partido Liberal, figuras como Jorge Cálix y componentes del Partido Nacional, con el propósito común de remover al Partido LIBRE del poder. La situación política actual se caracteriza por la creciente inquietud entre los oficialistas, que ven esta unión como una amenaza considerable frente al declive en la popularidad de la candidata Rixi Moncada y el desgaste del gobierno liderado por Xiomara…
Leer más
Manuel Zelaya

Educación en Honduras: controversia por el libro de Manuel Zelaya

La reciente distribución del libro “El Golpe 28-J”, creado por el exmandatario hondureño Manuel Zelaya Rosales, en las escuelas públicas de Honduras ha suscitado un considerable debate en la nación. Esta publicación, que expone la perspectiva de Zelaya acerca de los eventos sucedidos durante la crisis política de 2009, ha sido repartida en gran escala y fomentada para su lectura y discusión entre estudiantes de varias edades. La acción ha sido vista por diferentes grupos como un esfuerzo por insertar una visión política determinada en el sistema educativo desde edades tempranas.Las autoridades de Honduras, mediante la Secretaría de Educación, han…
Leer más
Validación biométrica en Honduras

Honduras y CONATEL: regulación de datos biométricos

La imposición de la verificación biométrica para los usuarios de telefonía móvil en Honduras ha suscitado un debate considerable en diversas áreas, incluyendo la política, el aspecto legal y el ámbito social. Esta disposición, impulsada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), requiere que los ciudadanos autentiquen sus datos biométricos antes del 1 de junio de 2025 con el fin de mantener activas sus líneas telefónicas. No cumplir con este procedimiento podría resultar en la pérdida de los números actuales, lo cual ha causado preocupación entre la población y en diferentes sectores.El procedimiento de verificación biométrica requiere que las personas…
Leer más
Maribel Espinoza

Estado de excepción en Honduras: ¿instrumento político o necesidad?

En Honduras, la declaración de estado de excepción ha generado una intensa polémica recientemente. La diputada Maribel Espinoza, quien forma parte de la oposición, ha manifestado su preocupación por la dirección en que se ha efectuado esta medida, la cual fue inicialmente concebida para enfrentar la delincuencia. Según sus afirmaciones, el régimen se está aplicando de tal forma que cuestiona las garantías constitucionales y podría utilizarse como herramienta para perseguir a los sectores críticos del gobierno.Espinoza señaló que algunas medidas realizadas bajo la protección del estado de excepción violan derechos de las personas. Como ejemplo, mencionó la entrada sin orden…
Leer más
El caso Koriun

Caso Koriun en Honduras: inacción y polémica por uso de fondos públicos

El caso de Koriun Inversiones ha despertado una significativa inquietud en Honduras, a causa de la aparentemente ineficaz respuesta del Gobierno y el Ministerio Público. Han transcurrido más de seis meses desde el escándalo financiero relacionado con esta empresa no regulada, y miles de afectados todavía esperan respuestas concretas y progresos judiciales relevantes. La carencia de acciones fiscales decisivas y la ausencia de detenciones importantes han incrementado las sospechas sobre posibles protecciones institucionales hacia los involucrados, generando un ambiente de desconfianza y cuestionamientos por parte del público.Simultáneamente, el plan del Gobierno de emplear recursos públicos para compensar a los afectados…
Leer más
El caso Koriun

Honduras: riesgos regulatorios revelados por el caso Koriun

La divulgación reciente sobre la falta de medidas por parte de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ante quejas relacionadas con supuestas irregularidades en la financiera Koriun ha desatado un gran debate público en Honduras. El reconocimiento del presidente de la CNBS, Marcio Sierra, sobre la ausencia de acción institucional ante alertas oficiales, ha causado enojo entre los afectados y ha cuestionado la eficiencia de los sistemas de supervisión financiera en el país.El caso Koriun, que afecta a más de 35.000 personas afectadas, ha mostrado la necesidad de reforzar los controles regulatorios y responsabilizar a las autoridades pertinentes.…
Leer más
Libertad de prensa en Honduras

Obstáculos legales y militares para la prensa en Honduras

En los últimos años, la libertad de prensa en Honduras ha tomado una gran importancia, caracterizada por un aumento en los incidentes de violencia, amenazas e impunidad hacia periodistas y medios de comunicación. Diferentes reportes y documentos oficiales han demostrado un ambiente progresivamente más adverso para el trabajo periodístico, donde la presión institucional y económica se une con acciones directas de intimidación y esfuerzos de desprestigio.En este escenario, los periodistas en Honduras han afrontado no solo amenazas físicas, sino también campañas de desprestigio y persecución legal, lo que ha debilitado la autonomía de los medios de comunicación y ha generado…
Leer más
Reforma fiscal en Honduras

Reforma tributaria en Honduras: lo que debes saber hoy

La reciente declaración del presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, ha generado un ambiente de alerta en el país. Redondo indicó que la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el gobierno de Xiomara Castro, podría ser aprobada en cualquier momento, incluso durante sesiones fuera del horario habitual, lo que ha provocado preocupación entre diversos sectores. Esta posibilidad ha sido interpretada como un intento de avanzar con la reforma sin el debate ni el consenso necesarios, lo que ha intensificado la inquietud en la oposición política, en los gremios empresariales y en organizaciones de la sociedad civil.La reacción no…
Leer más