Corrupción

Haiti - Portal Contemporâneo da América Latina e Caribe

¿Por qué hubo corrupción en la reconstrucción de Haití?

Tras el terrible sismo que azotó Haití en enero de 2010, se movilizaron muchas iniciativas internacionales de apoyo para la reconstrucción del país. No obstante, estas acciones enfrentaron diversos escándalos de corrupción que comprometieron tanto la efectividad como la transparencia de los programas de ayuda.Historia del sismoEl terremoto de fuerza 7.0 provocó un enorme daño en la región metropolitana de Puerto Príncipe, resultando en la muerte de más de 300,000 personas y desplazando a millones de ciudadanos haitianos. La comunidad internacional reaccionó con rapidez ofreciendo ayuda que sumaba varios miles de millones de dólares. Sin embargo, la administración de estos…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/02/14/17078999540987.jpg

Guía completa sobre el caso de los ERE en Andalucía

El caso de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo) en Andalucía es uno de los mayores escándalos de corrupción en España que ha generado un significativo impacto en la política y la administración pública de la región. Este caso involucra la malversación de fondos públicos destinados a subvenciones para empresas en crisis y el pago de ayudas a trabajadores afectados por despidos colectivos. A continuación, se examinan los detalles de este complejo entramado.Antecedentes y procedencia del incidenteEl caso de los ERE se originó a principios de la década de 2000, cuando la Junta de Andalucía puso en marcha un…
Leer más
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1Hv2V9.jpg

Análisis de las implicaciones de la trama OAS en Brasil

La trama OAS, uno de los escándalos de corrupción más impactantes en la historia de Brasil, tuvo profundas implicaciones en la esfera política, económica y social del país. Esta compleja red de corrupción y sobornos salió a la luz durante la operación Lava Jato, revelando cómo las élites empresariales y políticas estaban entrelazadas en prácticas ilícitas. Este artículo explorará las múltiples dimensiones de estas implicaciones.Efecto PolíticoInestabilidad del Régimen PolíticoEl descubrimiento del esquema OAS deterioró la confianza del público en el gobierno y las instituciones políticas de Brasil. Un gran número de políticos de alto nivel, entre ellos expresidentes, se vieron…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/1048B/production/_93099666_odebrecht1afp.jpg

¿De qué manera Odebrecht afectó la política de Brasil?

La Influencia de Odebrecht en la Política de BrasilLa empresa Odebrecht S.A., una de las mayores constructoras de América Latina, ha tenido un rol significativo en la configuración de la política brasileña a través de escándalos de corrupción que sacudieron al país y se extendieron por toda la región. Este artículo examina detalladamente cómo la influencia de Odebrecht moldeó las dinámicas políticas en Brasil y qué consecuencias tuvo para la percepción pública y el funcionamiento del sistema democrático.La Ascensión de OdebrechtFundada en 1944 en Bahía, Odebrecht rápidamente se convirtió en un gigante de la ingeniería y la construcción, con proyectos…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1184786-liberan-a-jorge-glas-exvicepresidente-de-ecuador.jpg

¿Cómo afectó el caso de Jorge Glas a la política ecuatoriana?

Contexto del Caso de Jorge GlasEl asunto de Jorge Glas, quien fuera vicepresidente de Ecuador, destaca considerablemente en la historia reciente de la nación por las importantes repercusiones políticas, sociales y económicas que trajo consigo. Glas estuvo asociado a múltiples escándalos de corrupción, siendo el más destacado aquel que involucra a la compañía brasileña Odebrecht. Este caso reveló las fragilidades presentes en el sistema político y judicial del Ecuador y tuvo efectos en diversos ámbitos.Influencia PolíticaEl impacto político del caso de Jorge Glas fue amplio y profundo. La vinculación de Glas en acciones de corrupción debilitó la estabilidad del gobierno…
Leer más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1500w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2024-02/Juan-Orlando-Hernandez-730c1e.jpg

¿Qué cargos legales pesan sobre Juan Orlando Hernández en Honduras?

Juan Orlando Hernández, quien fue presidente de Honduras, ha enfrentado varias acusaciones que han atraído el interés de la prensa local e internacional. Estas imputaciones, que se han revelado paulatinamente, han afectado su reputación política y cuestionado la transparencia de su gobierno.Denuncias Relacionadas con el NarcotráficoUna de las denuncias más destacadas contra Juan Orlando Hernández son las acusaciones de estar vinculado con el narcotráfico. Según diversas investigaciones realizadas por fiscales estadounidenses, se alega que Hernández tuvo conexiones con carteles de drogas que operaban en Centroamérica. Estas acusaciones se basan en testimonios de narcotraficantes convictos que afirmaron haber sobornado a altos…
Leer más
https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2019/01/02/5c2cb3c197ab7.jpeg

El caso Lava Jato: su influencia en Perú

¿Cuáles fueron las consecuencias del caso Lava Jato en Perú?El escándalo de corrupción conocido como Lava Jato no solo sacudió a Brasil, su país de origen, sino que también tuvo un impacto significativo en varios países de América Latina, incluyendo Perú. Este caso se convirtió en un símbolo de la corrupción sistémica al revelar cómo las empresas y los funcionarios públicos manipularon los procesos de contratación para obtener beneficios ilegales.Comienzo del asunto Lava JatoEl caso Lava Jato fue una operación destinada a combatir la corrupción, iniciada en Brasil en 2014, que exploró un extenso esquema de corrupción y blanqueo de…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/94CC/production/_101829083_823d5fbf-de1b-47a2-b1d5-5ae2245b47e5.jpg

Todo sobre el caso de Fedefut en Guatemala

La Historia del Caso Fedefut en GuatemalaEl escándalo que envolvió a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) ha sido uno de los episodios más turbulentos en la historia del fútbol guatemalteco. Afectó no solo a los dirigentes involucrados, sino también al desarrollo del deporte en el país. Este artículo busca desglosar qué ocurrió y cuáles fueron sus repercusiones.Origen del CasoLa controversia estalló en 2015 cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una serie de acusaciones por corrupción dentro de la FIFA. Varios altos funcionarios de distintas federaciones, incluyendo la Fedefut, fueron señalados por lavado de dinero,…
Leer más
Bolivian president fends off corruption claims: 'We have nothing to ...

Caso CAMC en Bolivia: causas y consecuencias

El caso CAMC se destacó como uno de los mayores escándalos de corrupción en Bolivia bajo la administración del presidente Evo Morales. La empresa china CAMC Engineering Co. Ltd. estuvo en el centro de varias acusaciones relacionadas con anomalías en la asignación de contratos de grandes sumas con el Estado boliviano. Estas denuncias se dieron a conocer en 2016, y el caso afectó de manera significativa la escena política del país.Escenario del caso CAMCLa CAMC Engineering Co. Ltd., una firma establecida en Beijing, estuvo encargada de implementar destacados proyectos de infraestructura en Bolivia. Con acuerdos que alcanzaban sumas de cientos…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/07/hipodromo-madrid-dimision.jpg

Judith Martínez Gámez deja su puesto tras conexión con escándalo de corrupción del PSOE

La directora comercial del Hipódromo de la Zarzuela, Judith Martínez Gámez, presentó este jueves su dimisión tras las informaciones que vinculan al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el uso de un reservado del complejo para celebrar reuniones privadas con empresarios. Su renuncia se formalizó esta mañana, según adelantó The Objective y confirmó El Debate. Desde hoy, Martínez deja de trabajar en esta empresa pública dependiente de la SEPI y del Ministerio de Hacienda.La decisión se tomó tras revelarse en varios medios que Cerdán frecuentaba una mesa privada en el restaurante La Cantina, ubicado en el Hipódromo, para…
Leer más