Jaime Navarro

268 Posts
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/albert-desalvo-the-boston-strangler-was-captured-in-a-west-news-photo-1679387020.jpg

El legado de Albert DeSalvo, el estrangulador de Boston

¿Quién era Albert DeSalvo, el asesino en serie de Boston?Albert DeSalvo es una figura que ha dejado una marca indeleble en la historia criminal de Estados Unidos. Conocido como el "estrangulador de Boston", se le atribuyen los asesinatos de trece mujeres en el área de Boston entre 1962 y 1964. La historia de DeSalvo ha capturado la imaginación del público, no solo por la brutalidad de sus crímenes, sino por la complejidad de su caso, que entrelaza elementos de psicología, criminología y procedimientos legales.Los delitos del asesino por estrangulamientoDurante un periodo de dos años, Boston se vio asolado por una…
Leer más
https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2019/01/02/5c2cb3c197ab7.jpeg

El caso Lava Jato: su influencia en Perú

¿Cuáles fueron las consecuencias del caso Lava Jato en Perú?El escándalo de corrupción conocido como Lava Jato no solo sacudió a Brasil, su país de origen, sino que también tuvo un impacto significativo en varios países de América Latina, incluyendo Perú. Este caso se convirtió en un símbolo de la corrupción sistémica al revelar cómo las empresas y los funcionarios públicos manipularon los procesos de contratación para obtener beneficios ilegales.Comienzo del asunto Lava JatoEl caso Lava Jato fue una operación destinada a combatir la corrupción, iniciada en Brasil en 2014, que exploró un extenso esquema de corrupción y blanqueo de…
Leer más

Sedesol y el escándalo “Pandora 2”: repercusiones en la política de Honduras

El gobierno de Xiomara Castro atraviesa una crisis política tras darse a conocer posibles irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), conocidas en ámbitos mediáticos y políticos como el "Caso Pandora 2". Este reciente escándalo guarda una preocupante semejanza con el caso de corrupción del anterior gobierno, que implicó a altos funcionarios de la administración de Juan Orlando Hernández y resultó en varios procedimientos judiciales. La alegación de un posible uso indebido de fondos públicos destinados a iniciativas sociales ha generado serias preocupaciones sobre la honestidad del actual gobierno.Denuncias de desvío de fondos en proyectos socialesLas primeras denuncias señalan…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/94CC/production/_101829083_823d5fbf-de1b-47a2-b1d5-5ae2245b47e5.jpg

Todo sobre el caso de Fedefut en Guatemala

La Historia del Caso Fedefut en GuatemalaEl escándalo que envolvió a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) ha sido uno de los episodios más turbulentos en la historia del fútbol guatemalteco. Afectó no solo a los dirigentes involucrados, sino también al desarrollo del deporte en el país. Este artículo busca desglosar qué ocurrió y cuáles fueron sus repercusiones.Origen del CasoLa controversia estalló en 2015 cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una serie de acusaciones por corrupción dentro de la FIFA. Varios altos funcionarios de distintas federaciones, incluyendo la Fedefut, fueron señalados por lavado de dinero,…
Leer más
Carlos Zelaya

Impunidad y narco video de Carlos Zelaya: el gran desafío judicial en Honduras

Casi un año después de la filtración del polémico narco video, que involucra al diputado Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, con narcotraficantes, las autoridades judiciales del país no han dado señales de avances sustanciales en la investigación. El caso se mantiene en un punto muerto, lo que refuerza las sospechas de una justicia selectiva en el país y plantea cuestionamientos sobre la independencia y la eficacia del Ministerio Público.La falta de justicia en el asunto de Carlos ZelayaEl video que desató el escándalo fue publicado en 2024 por el portal de investigación InSight Crime y otros medios…
Leer más
caso Koriun en Honduras

El caso Koriun: un examen electoral para el oficialismo hondureño

El Caso Koriun El "Caso Koriun", un fraude financiero que ha dejado a más de 35,000 hondureños sin sus ahorros, sigue siendo un tema polémico en la política nacional. Con las elecciones generales de 2025 en el horizonte, la ausencia de respuestas por parte de las autoridades del estado y el silencio del gobierno de Xiomara Castro han aumentado la indignación pública. A medida que la situación continúa, se vislumbran riesgos para el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que pretende fortalecer la candidatura presidencial de Rixi Moncada. La crisis de confianza en el gobiernoLa falta de acción por parte de…
Leer más
caso Koriun en Honduras

El caso Koriun y la inacción de las autoridades en Honduras

Más de un año después de la caída de la estafa piramidal de Koriun Inversiones, que perjudicó a más de 35.000 hondureños, la falta de progresos significativos en las investigaciones sigue provocando desconfianza y frustración en la sociedad. A pesar de las promesas iniciales de tomar medidas contundentes, tanto el Ministerio Público como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) no han conseguido mostrar resultados concretos sobre el caso. El silencio de las autoridades y la inacción del gobierno de Xiomara Castro continúan siendo temas de creciente preocupación en el ámbito político y social del país.La impunidad y el…
Leer más
CNE en riesgo

CNE bajo denuncia de presiones y sabotaje para las elecciones de 2025

En los meses previos a las elecciones generales de noviembre de 2025, diversos actores políticos, sociales y legales en Honduras han denunciado una serie de presiones y actos de intimidación dirigidos contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas acusaciones apuntan principalmente al partido oficialista, Libertad y Refundación (LIBRE), señalado por intentar influir en las decisiones del CNE y poner en riesgo la transparencia del proceso electoral.Acusaciones contra el partido LIBRELos señalamientos contra el partido en el poder incluyen acciones que buscan deslegitimar la autoridad del CNE, organismo encargado de garantizar la equidad y transparencia de los comicios. Según las denuncias,…
Leer más
https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2020/10/Represion-Policia.jpg

¿Por qué México necesita una justicia transicional?, según experto

Recientemente, un destacado experto en temas de derechos humanos y justicia social ha afirmado la urgencia de implementar un modelo de justicia transicional en México. Esta propuesta surge en un contexto donde el país enfrenta graves violaciones a los derechos humanos, así como un creciente problema de violencia e impunidad que ha afectado a miles de familias y comunidades a lo largo de los años.Durante una conferencia en la que se discutieron los desafíos actuales del sistema de justicia mexicano, el especialista subrayó que la falta de rendición de cuentas y la impunidad han sido obstáculos significativos para la paz…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/06/sanchez-amnistia-constitucional.jpg

¿Cómo interpreta Pedro Sánchez la sentencia de la amnistía como una “magnífica noticia”?

La política en España es un mosaico de ideas, proyectos y modificaciones legales que frecuentemente provocan acaloradas discusiones en la sociedad. Recientemente, la visión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con el veredicto de la amnistía ha sido resaltada por haberla denominado como una “excelente noticia”. Para entender esta posición, es crucial analizar su contexto político, social y económico.Contexto políticoEn el escenario político actual de España, la cuestión de la amnistía ha sido una fuente constante de controversia. Esta medida se ha planteado en múltiples ocasiones como una forma de resolver situaciones complejas relacionadas con delitos políticos, especialmente…
Leer más