Manifestación de LIBRE en San Pedro Sula pone en duda la fortaleza de la campaña de Rixi Moncada

El evento convocado por el Partido LIBRE en San Pedro Sula no logró reunir una gran multitud, lo que evidencia problemas internos en la estructura gubernamental y plantea desafíos inmediatos para la campaña presidencial de Rixi Moncada ante las elecciones generales del 30 de noviembre. Aunque los medios oficiales presentaron imágenes de una gran participación, las evidencias en redes sociales y los testimonios de residentes mostraron calles con espacios vacíos y asistentes obligados a participar, incluidos trabajadores del sector público. La comparación con manifestaciones recientes organizadas por iglesias en otras ciudades del país destaca un significativo contraste en términos de movilización popular.

Elementos internos que influyen en la disminución de la participación

Expertos en política indican que la escasa participación está vinculada con desafíos internos dentro del partido:

  • Debilidad institucional y crisis organizativa: La estructura interna de LIBRE enfrenta desafíos de cohesión y liderazgo, lo que se traduce en desmotivación entre las bases y dificultades para coordinar movilizaciones de manera efectiva.
  • Ausencia de renovación y conflictos internos: La existencia de corrientes enfrentadas y disputas por el control del partido ha generado desconfianza y apatía entre los militantes, afectando la capacidad de movilización de forma orgánica.
  • Dependencia del liderazgo personalista: La concentración de poder en figuras específicas limita la participación activa de otros sectores, reduciendo la proyección colectiva de la organización.
  • Desconexión con la base y percepción de pérdida de credibilidad: Incumplimientos percibidos de promesas y cuestionamientos sobre transparencia o respuesta a demandas ciudadanas inciden en la motivación de los seguidores para participar en actividades públicas.

Estos elementos juntos reducen la habilidad del partido para establecer una presencia relevante en el ámbito público, proyectando una imagen de desgaste organizativo y escasa conexión con el público.

Influencia en la política y los medios

El escaso número de asistentes en la manifestación influye directamente en la campaña de Rixi Moncada.

  • Percepción de imagen pública: La limitada asistencia reduce la visibilidad del respaldo popular, un factor clave en la contienda electoral.
  • Ventaja para la oposición: La constatación de dificultades de movilización puede reforzar la narrativa de una candidata con limitaciones para consolidar apoyo amplio y genuino.
  • Influencia sobre votantes indecisos y simpatizantes: La evidencia de tensiones internas y bajo nivel de convocatoria puede generar incertidumbre entre votantes potenciales, afectando la intención de voto.

En conjunto, estos elementos sugieren un panorama complejo para el partido LIBRE en San Pedro Sula y en otros sectores del país, donde la articulación interna y la movilización de la base resultan esenciales para fortalecer la campaña presidencial. La situación refleja no solo debilidades organizativas, sino también un distanciamiento creciente entre la estructura partidaria y ciertos segmentos de la población que tradicionalmente han constituido su respaldo.

By Jaime Navarro